El Casino Bilbao acoge la 2ª jornada formativa sobre juego para el Gobierno Vasco
El pasado 22 de septiembre, el Casino Bilbao fue el punto de encuentro para una segunda jornada formativa dirigida a parte del equipo de la Dirección y la Unidad de Juego y Espectáculos del Gobierno Vasco.
Esta actividad, organizada en colaboración con la dirección del casino, tuvo como objetivo principal ampliar los conocimientos técnicos del personal y profundizar en los procesos relacionados con la organización y desarrollo de los torneos de póker que se celebran regularmente en el establecimiento.
Formación práctica en las mesas de juego
La formación fue impartida por profesionales especializados del Casino Bilbao, con la supervisión de Santiago Aspiunza, miembro de la Dirección de Juego del casino, y Jose Manuel Calvo, responsable de Póker del Grupo Luckia.
Para que los asistentes pudieran vivir la experiencia de forma práctica, las sesiones se llevaron a cabo directamente en las mesas de juego. De este modo, pudieron conocer en detalle las reglas, dinámicas y particularidades que hacen únicos estos eventos.

Procedimientos administrativos clave
Además, la formación incluyó una explicación exhaustiva de los procedimientos administrativos, como la inscripción en caja, el registro de participantes, el pago de entradas y reentradas, y otras operaciones relacionadas con la gestión y recepción de visitantes. Este conocimiento permite al equipo del Gobierno Vasco manejar con mayor seguridad y eficiencia las diferentes fases de los torneos.
Colaboración para un juego seguro y transparente
Esta jornada formativa refleja la colaboración que mantienen los Casinos Luckia de Euskadi —ubicados en Bilbao y San Sebastián— con las autoridades regulatorias.
Su trabajo conjunto tiene como fin garantizar el cumplimiento normativo, asegurar el desarrollo adecuado de la actividad lúdica y ofrecer un servicio de máxima calidad, seguridad y transparencia para todos los usuarios.
Con estas jornadas formativas, se apuesta por seguir mejorando la profesionalización y el control de los espacios de juego, asegurando que tanto el público como los organizadores disfruten de una experiencia segura y responsable.